-Hola., buenos días, son eo, a brosa.
-¿Cómo? ¿Quién habla?
-Eo, eo, a brosa
-Pero no puede ser, ¿desde cuándo un objeto inanimado puede hablar?
-Desde siempre. Todo, todo lo que hay en la naturaleza habla. No importa si es vegetal animal o mineral. Hablamos todos; a nuestra manera, pero sí transmitimos sensaciones y mensajes, que el ser humano no capta porque vive inmerso en sus quehaceres, mezquindades e intrigas.
-¿Ah sí? Pero eso es animismo; la doctrina de Stahl, que considera el alma como principio de todas las cosas, o fenómenos vitales. Él como médico, se dio cuenta que en todo hay vida.
-Claro por eso yo soy brosa y comunico mi existencia por medio de mi composición atómica. Si no fuera así mis átomos se desintegrarían y ¡hasta luego, Lucas!
-Pero al margen de esto ¡qué puede ser o no! ¿Tú qué eres? Porque te presentas como ”brosa”; me hablas en el gallego del Occidente asturiano, al prese

-¡Cómo no! A brosa é el meo nombre. El falar galego o castellano, é por motivo da diglosia. Quere decir esto que nas zonas con bilingüismo, imponse el que é oficial sobre el minoritario-mayoritario.
-¿Cómo, cómo? Si es minoritario no puede ser lo contrario.
-Sí, home. Muy sencillo: el castellano é oficial, el galego de aiquí non, y é mayoritario.
-Creo que queda claro así. Exprésate en el oficial que llega a todos los asturianos por igual y así cortamos el tema.
-¡Cómo que cortamos! ¡Cortarei eo, que son brosa y falo!
-¡Cuidado con lo del falo, que puede dar lugar a mal entendidos!
-¡Oye el pijo aiquí eres tú! Eo non falo del falo. Falo por que falo! Y falar, hablar y parlar é lo mismo. Y ahora corto.
-Me refería a suspender el tema, sobre el uso de dos lenguas en esta zona d

-De acuerdo, pero repito, corto eo, que son brosa.
-¿Qué es una “brosa”?
-Una brosa es un útil de trabajo que sirve para cortar. Estoy hecha de acero, en parte, puesto que en este país, el hierro y el acero se entienden como dos metales distintos. Sin embargo, el acero, es un hierro endurecido mediante aleación de otros productos que sería largo de explicar. La brosa que te habla, que soy yo, fui hecha o fabricada en un mazo; concretamente en el Mazonovo de Santalla de Oscos. Viendo a un ferreiro darme forma parece sencillo pero es complejo.
Primero se forja en una pletina o yanta ancha y gruesa, de 20 cm. de largo, según el tamaño que se desee sea la brosa, en su parte central, hasta dejarla de unos 4 ó 5 líneas (los ferreiros en esta zona llaman líneas a los milímetros). Después se sigue forjando los extremos hasta darles forma de cuña trapezoidal; doblándola a continuación por el centro, sin que se junten los extremos de las cuñas o trapecios. A


-Me imagino que sí; que en una sociedad en la que la tecnología era totalmente desconocida tus prestaciones serían extraordinarias.
-No es una cuestión de vanidad o ponderar excesivamente mi función; pero poco hay en la colectividad campesina, en la que mi actuación no ha sido importante y primordial. Incluso como arma, también decidí batallas puesto que mi existencia es anterior a la espada. El hacha o mi evolución desde la de piedra, bronce o la actual de acero.
Haxa salú
Buenas pepe, son Hugo el fillo de capulla. Gustame muito el blog, sigue asi.
ResponderEliminarPor este medio, que algunos llaman moderno y que, para los que llevamos veinte años tratándo con ordenadores ya no lo es tanto, me dirijo a usted para solicitar, si fuera posible, una nueva entrada en el blog.
ResponderEliminarMe gustaría que nos contara a los agradecidos lectores, los usos y virtudes del "chuzo", ese pilum de herencia ancestral del que la mayoría apenas sabemos nada. Como en su blog parecen caer chuzos de punta cada dos por tres, sería una buena oportunidad para chuzar a quien lo merezca. Podría contar su intención de acudir a una batida de jabalí con el chuzo o cómo los lugareños dejaban clavada esta herramienta a la puerta de la iglesia por no parecer punzantes ante Dios, por ejemplo.
A mi me parece una de las más alucinantes herramientas del Museo y a la que se le presta una escasa atención.
Roberto Naveiras
Pepe no decaigas, estos sinverguenzas nunca podran borrar la huella que dejas, a ellos siempre se les recordara por hipocritas y cacices
ResponderEliminarImagino hoy sea un dia feliz para ti, Por fin descubres a estos caciques.Acabas de ganarles una batalla dura y larga
ResponderEliminarSu trabajo ha sido, es y será loable
ResponderEliminarLa llama que ud. encendió no se apagará ni cuando su cuerpo muera
y EL RECUERDO DE SU PERSONA
será valorado positivamente
en todxs lxs que le conocieron
o supieron de su existencia
DESDE UN PUNTO DE VISTA MORAL
ESTO ES LO ÚNICO VALIOSO E IMPORTANTE.
QUE SE PUDRAN EL EL INFIERNO
TODXS ESXS TECNOCRATAS!!!!!!!!
CACIQUES FUERA D´ASTURIES!!
QU´EMIGREN ELLXS!!
Muchos animos Pepe